Ir al contenido

¿Tu estación está en la mira del SAT? Cómo preparar tus reportes volumétricos sin estrés

Si tienes una estación de carburación o una empresa que maneja grandes volúmenes de combustibles, probablemente ya escuchaste hablar de los controles volumétricos. El SAT ha dejado claro que este 2025 será un año clave: las auditorías serán más frecuentes y las sanciones más severas para quienes no estén cumpliendo.

¿La pregunta es? ¿Tu estación está lista para demostrar que cumple al 100%? 

Aquí te compartimos una guía clara para preparar tus reportes volumétricos y evitar dolores de cabeza.


El verdadero objetivo del SAT

Más allá de la obligación fiscal, los reportes volumétricos buscan algo muy concreto: transparencia en el manejo de combustibles. El SAT quiere asegurarse de que cada litro que entra a tu estación esté registrado, reportado y documentado. Esto no solo protege al fisco, también ayuda a reducir el robo de combustibles y fomenta una competencia más justa en el sector.

Señales de que tu estación puede estar en la mira del SAT


El SAT suele poner atención en estaciones que:
  • Reportan diferencias entre lo recibido y lo vendido.
  • No presentan reportes diarios o mensuales de manera consistente.
  • Usan equipos viejos o sin certificación.
  • Tienen historial de auditorías o sanciones previas.

Si tu estación cumple con alguna de estas condiciones, es momento de reforzar tu estrategia de cumplimiento.


Cómo preparar tus reportes volumétricos paso a paso
  1. Evalúa tu consumo y operación real. Identifica cuántos litros manejas al mes y confirma si superas el umbral de los 75,714 litros.
  2. Revisa tu infraestructura. Asegúrate de tener medidores certificados y en buen estado.
  3. Implementa un software especializado. Los reportes deben generarse en formatos XML y JSON, de manera diaria y mensual.
  4. Respalda toda la información. Conserva cada archivo y documento por al menos 5 años.
  5. Haz pruebas internas. Antes de que llegue el SAT, valida que tus reportes sean consistentes y sin errores.
Errores que debes evitar a toda costa

❌ Creer que “no pasa nada” si no envías tus reportes.

❌ Dejar que tu personal capture datos manualmente sin control.

❌ Usar sistemas genéricos que no están autorizados por el SAT.

❌ No capacitar a tu equipo sobre la importancia de la normativa.

Cada error puede convertirse en una multa millonaria o incluso en la suspensión de tus operaciones.


Beneficios de cumplir con anticipación

Preparar tus reportes volumétricos no solo evita sanciones, también trae ventajas reales para tu estación:

  • Mejor control interno de inventarios.
  • Reducción de pérdidas por fugas o desvíos.
  • Operación más eficiente y transparente.
  • Confianza frente a clientes, proveedores y autoridades.

Cumplir a tiempo es una inversión en la estabilidad de tu negocio.


Pegasus Control: El respaldo que necesitas

Sabemos que manejar una estación ya es suficientemente demandante como para preocuparte por auditorías y sanciones. Por eso, en Pegasus Control te ayudamos a:

  • Instalar equipos certificados y confiables.
  • Automatizar el envío de reportes al SAT.
  • Recibir soporte técnico y legal cuando lo necesites.
  • Tener tranquilidad de que tu operación está 100% en regla.


La clave es la prevención

El SAT no avisa antes de revisar, pero tú sí puedes estar preparado. Cada día que retrasas la implementación de un sistema confiable, tu estación corre riesgos innecesarios.

Con Pegasus Control, preparar y enviar tus reportes volumétricos será un proceso automático y seguro. Así, podrás enfocarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.

¿Quieres comprobar si tu estación está lista? Agenda una revisión gratuita con Pegasus Control y evita que tu negocio quede en la mira del SAT. 

 Agendar una asesoría sin Costo

Cómo cumplir 100% con los Controles Volumétricos 2025
Soporte
Comercial
🙂 ¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios? Pregunta y te responderemos lo antes posible
🤗 Tu formulario de contacto rápido 👇👍