Nueva Ley de Controles Volumétricos: lo que toda empresa con alto consumo de combustible debe saber
Muchos empresarios, gerentes de operaciones o mantenimiento creen que las normas fiscales del SAT solo aplican para quienes venden combustibles. Pero desde hace unos años, también aplican para empresas que consumen grandes volúmenes de gas LP, gasolina, diésel y/o gas natural en sus procesos.
Y sí, aunque no lo vendas, si lo usas en tus instalaciones… ¡podrías estar obligado a cumplir con los Controles Volumétricos de Autoconsumo!
¿Qué son los Controles Volumétricos?
Son registros digitales que indican cuánto combustible entra, cuánto se usa y cuánto queda en una instalación. El SAT los exige para tener control fiscal y operativo sobre el consumo de hidrocarburos y evitar fraudes o evasión.
¿Te aplica esta norma?
Estas son las condiciones clave para saber si tu empresa debe cumplir:
✅ Sí te aplica si:
- Consumes más de 75,714 litros al mes de gas LP, gasolina o diésel (aunque solo haya sido un mes en todo el año).
- Usas gas natural en una instalación y superas los 5,000 GJ al año.
- Tienes un permiso de autoconsumo expedido por la CRE o la Secretaría de Energía.
- Tienes una instalación fija donde se recibe el combustible para su uso.
Ejemplo real: si en un solo mes usaste 40,000 litros de gasolina y 40,000 de diésel, ya pasaste el límite.
¿Y si solo consumo gas en cocina, lavandería o calderas?
¡También aplica! Esto incluye a:
- Restaurantes con varias sucursales
- Hoteles con calderas y cocinas industriales
- Hospitales que usan gas para lavandería o agua caliente
- Plantas manufactureras que usan calor en procesos
¿Qué pasa si no cumples?
El SAT puede aplicar fuertes sanciones, incluyendo:
- Multas económicas elevadas
- Clausura temporal de operaciones
- Imposibilidad de deducir gastos o emitir CFDI válidos
- Revisiones fiscales más severas
Y todo esto puede pasar incluso si no sabías que debías cumplir.
¿Qué necesitas para estar en regla?
Cumplir con esta regulación implica:
- Contar con medidores volumétricos certificados
- Instalar un software autorizado que registre y envíe reportes diarios y mensuales al SAT
- Contratar servicios de verificación y dictámenes con proveedores autorizados por el SAT
- Reportar electrónicamente cada consumo en el portal del SAT
No estás solo: Pegasus Control te acompaña paso a paso
En Pegasus Control ayudamos a empresas mexicanas a:
- Saber si están obligadas o no
- Cumplir con todos los requisitos técnicos y fiscales
- Automatizar los reportes y evitar errores que causan multas
- Pasar auditorías sin estrés

Agenda tu diagnóstico gratuito
y conoce si tu empresa necesita implementar
controles volumétricos este año.
Recuerda: el SAT no avisa… pero sí sanciona
Si tienes dudas sobre tu consumo, lo mejor es actuar hoy. Muchas empresas se enteran de esta obligación cuando ya es demasiado tarde.
Llena tus datos y uno de nuestros asesores te apoyará con tus dudas.