El 2025 llegó con más que simples reformas fiscales: el SAT ha anunciado un nuevo plan de verificación intensiva para empresas que consumen combustibles en sus operaciones. Si tu empresa usa gasolina, diésel o gas LP para mover flotillas, calderas o procesos industriales, este artículo te interesa…y mucho.
La autoridad ha puesto la mira en los llamados autoconsumidores, es decir, empresas que no venden combustible, pero sí lo utilizan internamente. Y si hasta ahora pensabas que el control volumétrico era “solo para gasolineras”, este año el SAT te hará pensar dos veces.
¿Qué cambió en 2025?
Durante los últimos meses, el SAT ha actualizado su sistema de fiscalización para detectar inconsistencias en los reportes volumétricos enviados por empresas. Entre los cambios más relevantes destacan:
- Cruces automáticos de información entre proveedores de combustible y consumidores.
- Verificación remota de reportes XML y JSON, enviados mediante los sistemas volumétricos autorizados.
- Alertas automáticas cuando el consumo reportado no coincide con los litros adquiridos o almacenados.
- Fiscalizaciones en sitio para revisar medidores, sensores y documentación de control.
El SAT no solo está pidiendo los reportes: ahora los está revisando activamente.
¿Por qué el SAT intensificó las verificaciones?
Hay tres motivos principales detrás de esta estrategia:
- Evitar evasión fiscal y robo de combustible
El SAT detectó que muchas empresas con autoconsumo no estaban reportando correctamente su uso de hidrocarburos.
- Actualizar la trazabilidad energética
Las verificaciones garantizan que cada litro tenga un destino claro y legal.
- Recaudación y transparencia
Con datos precisos, el SAT p ede aplicar sanciones, pero también fomentar un mercado más controlado y justo.
¿Qué empresas están en el radar del SAT?
Cualquier empresa que consuma más de 75,714 litros mensuales de gas, gasolina o diésel está obligada a implementar controles volumétricos.
Esto incluye:
- Flotillas de transporte y logística.
- Constructoras con maquinaria pesada.
- Industrias manufactureras que utilizan gas o diésel en sus procesos.
- Hoteles, hospitales o lavanderías industriales con calderas.
Si tu empresa entra en alguno de estos rubros y aún no ha implementado un sistema de control volumétrico autorizado, el SAT podría visitarte antes de lo que imaginas.
¿Qué revisará el SAT durante una verificación?
Durante las visitas o revisiones digitales, el SAT evaluará:
- Que tus reportes volumétricos estén completos y sin errores.
- Que uses equipos de medición certificados y vigentes.
- Que los envíos diarios y mensuales se realicen correctamente.
- Que mantengas respaldo documental y trazabilidad de cada litro consumido.
Si algo falta o no coincide, podrías enfrentar multas que van desde los $300,000 hasta más de $5 millones de pesos, dependiendo del tipo de incumplimiento.
Cómo prepararte para las verificaciones del SAT en 2025
No necesitas ser experto en normativa para estar al día. Aquí te dejamos un checklist rápido para proteger a tu empresa:
✅ Verifica si tu consumo mensual supera los 75,714 litros.
✅ Confirma que tu proveedor de software esté autorizado por el SAT.
✅ Automatiza tus reportes XML y JSON.
✅ Guarda toda la documentación al menos 5 años.
✅ Agenda una revisión preventiva con un especialista en controles volumétricos.
Pegasus Control: tu aliado en el cumplimiento
En Pegasus Control ayudamos a las empresas mexicanas a cumplir con el SAT sin interrumpir su operación.
Ofrecemos soluciones que integran:
- Diagnóstico gratuito para saber si tu empresa está en riesgo.
- Instalación de sistemas certificados.
- Automatización de reportes diarios y mensuales.
- Soporte técnico y legal en caso de revisión o auditoría.
Con Pegasus Control, estar en regla con el SAT no solo es posible, también es fácil.
El momento de actuar es ahora
El SAT ya no pregunta, verifica y en 2025, la prevención será la mejor inversión que pueda hacer tu empresa. No esperes a recibir una notificación: asegúrate de que tus reportes estén completos, tus equipos certificados y tus procesos automatizados.
Cumplir con el SAT no es solo una obligación, es una forma inteligente de proteger tu negocio.
¿Quieres saber si tu empresa está lista para la nueva verificación del SAT?
👉🏻 Agenda tu revisión gratuita con Pegasus Control hoy mismo, haz clic aquí.